Sylvia Beach

Sylvia Beach (Baltimore, 14 de marzo de 1887-París, 5 de octubre de 1962) nació en Estados Unidos, pero su vida y la actividad por la que es conocida discurrió en París. Fue librera y editora y fundadora de la librería Shakespeare and Company, convertida en foco de la cultura angloamericana en la capital francesa y lugar de reunión de los escritores de habla inglesa, la llamada generación perdida, en la primera mitad del siglo XX: Samuel Beckett, Ernest Hemingway, Ezra Pound, Man Ray, James Joyce; y de los intelectuales franceses: André Gide, Jacques Lacan o Paul Valery. Fue la primera editora de Ulises, de Joyce, libro que estuvo prohibido en Inglaterra y en Estados Unidos.

Sylvia Beach hizo de la librería Shakespeare and Company -ubicada en el número 12 de la calle Odeón, una referencia literaria, con las publicaciones del gusto de la propia Sylvia. El propio Hemingway recreará este ambiente en su obra A moveable feast (traducida al español como París era una fiesta). Los clientes podían comprar o tomar prestados libros difíciles de encontrar o prohibidos. En diciembre de 1941 durante la ocupación alemana de París, Sylvia se negó a vender a un oficial nazi el último ejemplar que le quedaba de Finnegans Wake de Joyce; fue detenida durante varios meses y cerrada la librería, que no volvió a abrir en su emplazamiento original. Sylvia escribió sus memorias del tiempo de entreguerras que, inevitablemente, tituló Shakespeare and Company. Murió en 1962 en la ciudad de acogida. Sus restos descansan en el cementerio de Princeton, Nueva Jersey.

En 1951 George Whitman abrió la librería Le Mistral en el número 37 de la calle Bûcherie, junto a la iglesia de San Julián el Pobre y frente a Notre Dame, en la rive gauche del Sena. Admirador de Sylvia Beach, Whitman recogió en ella el mismo espíritu de la librería cerrada y, a la muerte de su fundadora, le dio el nombre de Shakespeare and Company. Como su predecesora, acogió a los escritores de la generación beat -William Burroughs, Gregory Corso, Allen Ginsberg-. La librería actual sigue siendo independiente y especializada en literatura anglosajona, dirigida actualmente por Sylvia Whitman, hija del fundador del establecimiento. En el primer piso dispone de una pequeña habitación que ofrece refugio a viajeros letraheridos -conocidos como tumbleweeds- a cambio de unas horas de trabajo. Con todo, la mayoría de visitantes son turistas que acuden a comprar alguno de los múltiples recuerdos que se venden en ella con el nombre de Shakespeare and co. y a fotografiarse ante la conocida y mediática fachada, con su típica fuente Wallace, que, entre otras, aparece en la película de Woody Allen Medianoche en París. Es uno de los lugares de visita conveniente si pasas por París. 

El negocio se ha ampliado últimamente con un bistrot que ofrece comida biológica.

One thought on “Sylvia Beach

  1. Me viene este post como anillo al dedo, tomo nota y espero pasarme en breve, besos

Deja un comentario