Saskia: Judit o Artemisa

El lienzo pertenece al grupo de Mujeres heroicas en el que Rembrant trabajó entre 1633 y 1635. Se cree que el pintor utilizó como modelo a Saskia va Uylenburgh, con quien se había casado en 1634, quien posa con ropas lujosas y joyas y con la mano sobre el vientre, en alusión a un probable embarazo.

Judit en el banquete de Holofernes (antes Artemisa)
1634. Óleo sobre lienzo, 143 x 154,7 cm.
Museo del Prado

Tanto lujo y heroísmo resulta difícil de adjudicar por exceso de candidatas. Durante un tiempo se ha creído que se trataba de Artemisa, dispuesta a beber las cenizas de Mausolo. Más recientemente se interpreta como la imagen de Judit en el banquete que habría de concluir con la muerte Holofernes. Los holandeses, Rembrant lo era, que ansiaban liberarse del dominio español, optaban por esta interpretación.

Deja un comentario