Las mujeres de Sonia Delaunay

Tres mujeres, formas, colores, es un lienzo presentado en la exposición del Gran Palais de París en 1926, que su autora, Sonia Delaunay cambió después por Vestidos simultáneos. De los tres vestidos que aparecen en la obra, el diseño de la figura central había sido destinado para la actriz Gloria Swanson.

Sonia Delaunay (Odessa, 1885- París, 1979), nacida Sara Stern, recibió una educación cosmopolita, contactó con el mundo artístico alemán a través de Max Liebermann. En 1904 viajó a Karlsruhe y luego, a París, donde estudió en la Académie La Palette. Sus obras de esta época expresan su admiración por Van Gogh, Gauguin o Matisse.

Para poder permanecer en Francia contrajo un matrimonio de conveniencia con el marchante Wilhelm Uhde, lo que le permitió conocer a los artistas vanguardistas de principios del siglo XX: Braque, Picasso o Robert Delaunay, con quien se casó en 1910 y con el que mantendría un constante intercambio artístico. En 1913 comenzó la serie no figurativa Contrastes simultáneos.

DELAUNAY-TERK, Sonia_Vestidos simultáneos. (Tres mujeres, formas, colores), 1925_519 (1981.30)

La pareja pasó los años de la Primera Guerra Mundial en España y Portugal. El triunfo de la Revolución de Octubre le privó de las rentas que venía percibiendo, lo que la llevó a diseñar el vestuario de los ballets rusos de Diághilev, y luego, a abrir una boutique en Madrid –Casa Sonia– donde vendía sus diseños de moda y decoración de interiores, tienda que en París se convirtió en Boutique Simultané. También colaboró en los proyectos teatrales y cinematográficos de dadaístas y surrealistas.

Participó en la fundación de Réalités Nouvelles, base de la abstracción, en cuya promoción siguió participando después de la muerte de su marido, en 1941. En 1964 donó obras suyas y de Robert al Museo del Louvre, convirtiéndose en la primera mujer viva que expuso en él sus obras.

Deja un comentario