Florencia Pinar, poeta

Florencia Pinar (1470-1530) vivió en una época de esperanza para las mujeres. El humanismo del siglo XV alentó la educación desde la infancia, fueran chicas o chicos, lo que produjo una generación de mujeres cultas, escritoras y filólogas, principalmente. Es el tiempo de Teresa de Cartagena, Francisca de Nebrija, Lucía Medrano y las Puellae doctaede la corte de Isabel la Católica.

Florencia fue la primera mujer participante en una justas poéticas. Debió de ser realmente muy buena pues sus poemas fueron incluidos en el Cancionero General, una recopilación poética de los reinados de Enrique IV y de los Reyes Católicos realizado por Hernando del Castillo (1511). Como se ha comprobado a lo largo de los siglos, si los hombres son los que seleccionan solo eligen a mujeres como sus iguales cuando ellas destacan muy por encima de lo normal.

Se cree que pertenecía a la nobleza porque utiliza un dialecto castellano propio de las clases cultas de la época. Muestra una gran habilidad en la utilización del lenguaje figurado y presenta el sentimiento amoroso como fuente de placer y de dolor. Los críticos no se ponen de acuerdo acerca de si el amor al que canta es platónico o carnal. El callejero de Madrid rinde homenaje a su memoria dando su nombre en una de sus calles.

Seis son los poemas o canciones suyas que nos han llegado: ¡Ay! que ay quien más no vive, Destas aves su nación, El amor ha tales mañas, Hago de lo flaco, fuerte, Cuidado nuevo venido, Tanto más creçe el querer. El erotismo que expresa Destas aves… resultó escandaloso en su momento.

Destas aves su nación / es contar con alegría, / y de vellas en prisión / siento yo grave pasión, / sin sentir nadie a mía.

Ellas lloran que se vieron / sin temor de ser cativas, / y a quien eran más esquivas / esos mismos las prendieron.

Sus nombres mi vida son / que va perdiendo alegría, / y de vellas en prisión / siento yo grave pasión, / sin sentir nadie a mía.

Si te interesa el personaje quizá te guste:

One thought on “Florencia Pinar, poeta

Deja un comentario