Fermina Orduña, inventora

De la vida de Fermina Orduña no se conoce apenas nada pero debió ser una mujer práctica e ingeniosa pues en 1865 inventó un sistema de conservación de la leche avanzado para la época, registrado con el número 4006. Ella es la primera mujer en registrar un invento en España.

Fermina obtuvo el privilegio de invención, como se denominaba en ese tiempo las patentes, por cinco años. El invento venía a proporcionar leche fresca en unas razonables condiciones de higiene, lo que suponía un avance sanitario.

El sistema consistía en un carromato para transportar a un tiempo el ganado lechero y la leche. El vehículo constaba de una especie de establo con pienso de grano seco, que garantizaba una alimentación adecuada del ganado; un envase de agua caliente -denominado calori-lácteo- en el que se introducía un vaso de cristal hermético con la leche recién ordeñada para mantenerla a temperatura de la ubre durante unos veinte minutos; una caldera para mantener la temperatura del agua y una campana para anunciarse ante la posible clientela.

Por entonces la leche se tomaba aún cruda pues se creía que con la cocción perdía propiedades y el proceso de pasteurización no se produciría hasta 1907. Esto limitaba el tiempo de consumo a un máximo de un día desde el ordeño, lo que suponía un problema de abastecimiento en el caso de las ciudades.

El invento patentado por Fermina Orduña venía a solucionar un problema técnico y a mejorar la salud de los consumidores.

Siendo que a Fermina le corresponde el honor indudable de aparecer como la primera inventora, cabe sospechar que antes y después que ella otras mujeres fueran capaces de idear sistemas para resolver problemas técnicos y que estos inventos fueran registrados por sus padres, maridos o hijos, que era la única manera de ser tenidos en cuenta.

La ciencia en general y los científicos en particular nunca han tenido en buen concepto la inteligencia de la mujer y su capacidad inventiva.

En su memoria, la Comunidad de Madrid ha creado los premios Fermina Orduña a la innovación tecnológica.

Invento: Carruaje para caballerizas para la conducción higiénica de las burras, vacas o cabras de leche para la expedición pública.

Si te ha interesado el personaje quizá te guste:

http://www.inmujer.gob.es/publicacioneselectronicas/documentacion/Documentos/DE1704.pdf
h

Deja un comentario