Compañía Santa Bárbara de Gerona

De la guerra de la Independencia en Gerona conocemos las hazañas del general Álvarez de Castro, que fue un héroe, sin duda, pero no el único en dar muestras de heroicidad. En la lucha contra los franceses intervino también una Compañía de mujeres, bautizada como de Santa Bárbara, formada por doscientas voluntarias distribuidas en cuatro escuadras dirigidas por otras tantas comandantas: Lucía Jonama de Fitz-Gerald, Raimunda de Nouvilas, María Angela Bivern y María Custí.

Su función era, además de las tareas auxiliares, el traslado y cuidado de los heridos. Cuando el 10 de diciembre de 1809 la ciudad se rindió ante la superioridad de las tropas francesas la Compañía de Santa Bárbara había dado suficientes pruebas de valor para ser recordada. Hubo de transcurrir más de un siglo hasta que en 1925 fuera erigido un monumento en su memoria en la iglesia gerundense de San Félix, acto presidido por los Reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia.

En el mausoleo se depositaron «las cenizas de aquellas heroicas mujeres que formando la Compañía de Santa Bárbara en el glorioso sitio de 1809 ayudaron a tejer para Gerona la corona de la inmortalidad«, según reza la lápida sobre el monumento. «La Junta de Damas presidida por doña Dolores de Puig de Foxá con la fe y voluntad que caracteriza a las mujeres de nuestra raza llevó a cabo la erección de este monumento para admiración y ejemplo de las generaciones venideras«.

Deja un comentario