Blanquita Suárez (San Sebastián, 1894-Madrid, 1983) fue una cantante y actriz cómica, miembro de una familia relacionada con el teatro; conoció el triunfó en los años veinte del pasado siglo, fue retratada por Picasso.
Su abuelo había sido apuntador del Teatro Apolo, su padre, barítono, su madre, corista de zarzuela y su hermana, Cándida Suárez, una soprano que también triunfó. Blanquita estaba abocada al mundo del espectáculo. Debutó a los doce años y se especializó en el llamado género chico, como vedette y cupletista actuó en operetas y revistas, grabó discos y actuó en algunas películas, la primera de ellas La verdad en 1917, la última, Fray Escoba, en 1961. También actuó en La Violetera (1958).

En 1917 se presentó como estrella en el Teatro Eldorado, allí es donde debió de coincidir con Picasso, quien la tomó como modelo. De ese tiempo se conserva una obra que cuelga en el Museo Picasso de la ciudad condal y bocetos de la cantante en el Museo Nacional Picasso de París.
Fuentes: El blog del Museo Picasso y Wikipedia.